
Contiene este número de ESS artículos que conforman el dosier temático, la sección general y un artículo escrito por colegas hablantes de una de las lenguas originarias de América Latina y el Caribe. El dossier temático "Democratización y políticas de inclusión de la diversidad en la Educación Superior en América Latina y el Caribe", aborda cuestiones claves de la democratización y la inclusión: inclusión de la diversidad socioeconómica, de la diversidad étnico-racial, de género, entre otras. Incluye nueve artículos que desarrollan distintas dimensiones, con foco en las políticas, investigaciones comparadas y experiencias de democratización e inclusión en el nivel superior en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México. La sección general presenta trabajos recibidos por la convocatoria permanente de la revista. Luego del proceso de evaluación realizado, se publican cinco trabajos de investigación de Argentina, Chile, México y Perú, que aportan conocimientos de distintos procesos y realidades de la educación superior latinoamericana.