Recursos asociados a la permanencia académica de estudiantes-maternas durante el COVID-19 en una institución de formación para el trabajo en Colombia

Palabras clave: Deserción escolar; salutogénesis; política educacional; estudiantes-maternas

Resumen

El propósito de esta investigación fue describir y analizar los activos en salud referenciados por las estudiantes-maternas en un centro de formación para el trabajo en Colombia durante el confinamiento por COVID-19 y su efecto sobre la permanencia académica. Se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico a través de la técnica de grupos focales y la metodología LEGO® Education. Entre los resultados se destaca que los activos colectivos, institucionales e individuales fueron las fuentes principales de apoyo que las estudiantes en gestación o madres de menores de 6 años identificaron para continuar con su formación durante el confinamiento. Como discusión, se plantea que si, durante la formación, las mujeres en gestación o con hijos hasta de 6 años recibieran apoyo institucional como flexibilidad curricular y políticas educativas más incluyentes por parte de las comunidades académicas con enfoque salutogénico, se evitaría la deserción estudiantil de esta población.

Biografía del autor/a

Ivonne Buitrago Gutiérrez, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia

Comunicadora social-periodista, especialista en comunicación organizacional y magíster en educación. He trabajado en Relaciones Públicas y Mercadeo Digital para empresas privadas del sector de la salud. Actualmente, me desempeño como docente de Comunicación y Lenguaje en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, con enfoque en la redacción académica para estudiantes de Medicina, Enfermería y en la Maestría en Salud Pública. Autora del libro "Cómo comenzar a escribir la investigación" y asesora de tesis.

Soledad De La Cruz H., Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Fusagasugá, Colombia.

Bacterióloga y laboratorista clínico, magíster en Salud Pública, tecnóloga en Gobierno Local, posgrado en Gerencia, Planeación, Administración y Desarrollo Social en Salud, con especializaciones en Tecnologías en Marketing y Modelos de Negocio Online y Gestión de Talento Humano por Competencias-Metodología. Con 34 años de ejercicio profesional en contextos gerenciales, pedagógicos, estratégicos en salud pública, administración en salud y asistencial, para entidades públicas y privadas.

Francisco Moreno C., Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia.

Comunicador social-periodista con énfasis en comunicación organizacional y magíster en salud pública. Con experiencia en creación de estrategias de comunicación orientadas a los sectores culturales, educativos y de salud; también en creación de contenido multimedia y multiplataforma. Actualmente, se desempeña como analista de comunicaciones, docente e investigador en Salud Pública en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas en Bogotá, Colombia.

Gloría L. Quiroz H., Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia.

Médica y cirujana general con especializaciones en Auditoría de la Calidad y Gerencia en Servicios de Salud, en Dirección de Empresas, y magíster en Salud Pública. Con 30 años de experiencia asistencial y administrativa en el sector de la salud, en empresas públicas y privadas en Colombia. Actualmente es investigadora en Salud Pública en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

Juan C. Correa, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia.

Médico, magíster en Salud Pública y en Administración de Empresas, con amplia experiencia en docencia, investigación y gestión de proyectos en Salud Pública, Salud Ambiental y Epidemiología. Ha trabajado en instituciones académicas, gubernamentales y ONG en Colombia y en los Estados Unidos, como líder de intervenciones comunitarias, programas de prevención y evaluación de políticas públicas. Actualmente es docente e investigador en Salud Pública en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas en Bogotá, Colombia.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Buitrago Gutiérrez, I., De La Cruz H., S., Moreno C., F., Quiroz H., G. L., & Correa, J. C. (2025). Recursos asociados a la permanencia académica de estudiantes-maternas durante el COVID-19 en una institución de formación para el trabajo en Colombia. Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 37(1), 43-59. https://doi.org/10.54674/ess.v37i1.1009