Parentalidades y cuidados de primeras infancias en universidades mexicanas

Palabras clave: Instituciones de Educación Superior, madres, padres, personal académico, estudiantes universitarios

Resumen

A pesar de que las instituciones de educación superior (IES) han sido actoras clave en los debates académicos sobre maternidad y paternidad en México, prestan escasa atención a lo que ocurre dentro de sus propias comunidades. Las condiciones en que se ejerce la maternidad o paternidad, especialmente cuando se cuida a primeras infancias, suelen ser invisibilizadas, y las desigualdades que las atraviesan, poco reconocidas. El artículo busca visibilizar las maternidades y paternidades en las IES mexicanas desde una perspectiva de desigualdades, con énfasis en la conciliación entre las responsabilidades académicas y de cuidado. Para ello, se recurre a datos estadísticos nacionales y al diseño de un cuestionario propio que fue aplicado a distintos perfiles universitarios: estudiantes de licenciatura y posgrado, personal académico y de investigación. Los resultados muestran que las IES desconocen quiénes son y qué necesitan las personas que maternan o paternan en sus comunidades. Las experiencias parentales no son homogéneas y reflejan marcadas desigualdades, especialmente para las mujeres, quienes enfrentan mayores barreras para ejercer su maternidad y avanzar en su trayectoria académica. Aunque algunas IES cuentan con algunas medidas de apoyo, estas son limitadas en cobertura y perspectiva, lo que limita su efectividad. Se concluye que, con una reorientación más inclusiva y sensible a las desigualdades de género y de perfiles de la comunidad, las IES podrían convertirse en espacios más favorables para quienes maternan o paternan primeras infancias sin que ello involucre sacrificar los estudios, la carrera académica o de investigación. 

Biografía del autor/a

Alma Vanessa Arvizu Reynaga, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Ciudad de México, México.

Profesora visitante de tiempo completo, UAM Azcapotzalco. Doctora en Sociología por la UAM Azcapotzalco. Realizó un postdoctorado en la Red de Estudios sobre Desigualdades de "El Colegio de México". Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y de la Red de Jóvenes que Investigan Jóvenes en el Seminario de Investigación de la Juventud de la UNAM.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Arvizu Reynaga, A. V. (2025). Parentalidades y cuidados de primeras infancias en universidades mexicanas. Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 37(1), 60-76. https://doi.org/10.54674/ess.v37i1.1039