ChatGPT en Educación Superior: explorando sus potencialidades y sus limitaciones
Resumen
Este trabajo presenta un análisis crítico sobre el uso del ChatGPT en la Educación Superior, considerando sus posibles capacidades, limitaciones y sesgos asociados. Entre las potencialidades identificadas se encuentran su capacidad de brindar asistencia en la investigación, servir como tutor virtual y generar contenido educativo. Estas oportunidades pueden mejorar el aprendizaje autodirigido y la experiencia del estudiantado al enfrentarse a un trabajo, agilizar ciertas tareas propias de la labor docente y proporcionar acceso a una amplia base de información. Sin embargo, se han hallado limitaciones, sesgos y errores que pueden dar lugar a implicaciones éticas y sociales significativas. Esto destaca la importancia de la presencia del ser humano, llevando a cabo una mirada crítica de la información proporcionada por la herramienta para garantizar la equidad, la imparcialidad al interactuar con estas herramientas y promover una alfabetización digital que permita a investigadores, docentes y estudiantes trabajar con Inteligencia Artificial.
Derechos de autor 2023 Maria Gabriela Galli, Cristina Kanobel

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.