Pertinencia social y principios básicos para orientar el diseño de políticas de educación superior

  • Carlos Tünnermann Bernheim

Resumo

En este artículo se señala que la pertinencia o relevancia de la educación superior se ha constituído en uno de los temas dominantes en el actual debate internacional. El concepto de pertinencia social se considera como el más apropiado, desde luego que comprende el compromiso de la educación superior con las necesidades de todos los sectores de la sociedad y no solo el sector laboral o empresarial. El artículo hace una revisión conceptual de la pertinencia, a través de las declaraciones aprobadas en las conferencias regionales que precedieron a la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (París, octubre de 1998) y los principales documentos de trabajo elaborados para este evento. Finalmente, y sobre la base de esas mismas declaraciones, el artículo identifica quince principios básicos, susceptibles de orientar el diseño de las políticas para la transformación y desarrollo de la educación superior. 

Biografia Autor

Carlos Tünnermann Bernheim

Asesor Principal del IESALC

Publicado
2019-08-14
Como Citar
Tünnermann Bernheim, C. (2019). Pertinencia social y principios básicos para orientar el diseño de políticas de educación superior. Educação Superior E Sociedade, 11(1 y 2), 181-196. Obtido de https://ess.iesalc.unesco.org/index.php/ess3/article/view/138
Secção
Artigos Dossiê temático