Aproximación teórica sobre los mitos y realidades del servicio comunitario desde la formación docente
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo generar una aproximación teórica a los mitos y realidades del servicio comunitario, desde la formación docente. Es una investigación de tipo cualitativa, basada en entrevistas semi estructuradas a informantes claves y análisis documental. Para el abordaje de esta investigación se establecieron 4 unidades de significación en correspondencia con los objetivos específicos. Esto se llevó a cabo, resaltando con cuatro colores diferentes los aspectos que se consideraron vinculantes, lo que permitió destacar cada una de las unidades de significación: Creencias y concepciones (color rosado bajo), formación (Color azul bajo), Compromiso social (color amarillo) y Practica (color verde bajo), las cuales se interpretaron a partir de los objetivos específicos de la investigación. Es evidentemente palpable que la ejecución del servicio comunitario responde a políticas públicas. Sin embargo, existe el compromiso por parte de los entes involucrados en el proceso de formación docente de generar acciones que insten a fortalecer la integración Universidad – Comunidad.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.