Género e interseccionalidad en la universidad: Desigualdades, políticas y transformaciones

Palabras clave: Género, Interseccionalidad

Biografía del autor/a

Blanca Inguanzo Arias, Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México

Doctora en Gestión de la Educación Superior. Es profesora e investigadora de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT.  Ha realizado estancias académicas en la Universidad de Montreal y la Universidad de Granada. Forma parte del grupo de trabajo internacional "Ciencia social móvil y politizada", CLACSO; de la Red de Estudios sobre Instituciones Educativas (RESIedu) e integrante en "Desde mujeres", plataforma intergeneracional de visibilización, acompañamiento de mujeres científicas sociales. Su investigación se centra en política educativa, gestión de la investigación, movilización del conocimiento y estudios de género.

Josefina Guzmán Acuña, Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Victoria, Tamaulipas, México.

Académica e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde es profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.  Desde 2007, cuenta con reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en el nivel 1 con vigencia hasta 2029.  Desde el feminismo académico ha desarrollado e impulsado líneas de investigación principalmente en el ámbito de los estudios de género y la violencia contra las mujeres, liderando proyectos de investigación con financiamiento externo, publicaciones diversas: libros, capítulos de libros y artículos. Ponente y conferencista invitada en distintos foros nacionales e internacionales.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Inguanzo Arias, B., Guzmán Acuña, J., & do Nascimento , D. M. V. (2025). Género e interseccionalidad en la universidad: Desigualdades, políticas y transformaciones. Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 37(1), 15-22. https://doi.org/10.54674/ess.v37i1.1080