Innovación responsable mediante la participación de agentes externos. Una vía para avanzar en la responsabilidad social territorial
Abstract
La participación de las ponentes en el proyecto Europeo University Educators for Sustainable Development (UE4SD), su formación en metodologías activas, participativas y cocreativas, utilizadas con éxito por instituciones como es el Shumacher College, y las orientaciones de la Comisión Europea sobre Innovación Responsable en el Programa Horizon 2020; han propiciado que desde la Cátedra de RSU de la UdG, decidiéramos iniciar un proceso participativo con agentes externos a la universidad, con la finalidad de reorientar la incorporación de la sostenibilidad como competencia transversal en todos los grados ofrecidos por nuestra universidad. El hecho de que la Cátedra cuente con un amplio Consejo Asesor, formado por empresarios, asociaciones de empresarios, emprendedores sociales, responsables de ONG, fundaciones, entidades sociales, instituciones, profesorado de la universidad, etc. nos animó a llevar a cabo este proceso, ampliándolo a instituciones locales y autonómicas con la finalidad de poder debatir de manera abierta los retos que plantea la sostenibilidad tanto en el campo de la formación universitaria, como en las decisiones que conlleva su aplicación a nivel político, empresarial, local, etc. Haremos una presentación (https://youtu.be/UMIuyvsTDAQ, https://youtu.be/E1hb9jCVie4) sobre el trabajo realizado, los resultados del proceso emprendido y el análisis cualitativo de las propuestas formuladas. Disponemos de información en relación a los valores, habilidades y conocimientos que estos actores han identificado como indispensables. Describiremos de qué forma se pueden incluir estas ideas en la formación universitaria y en cómo procesos de esta tipología nos permiten establecer sinergias con los actores externos del territorio y generar modelos de intervención para poder incidir en la Responsabilidad Social Territorial.
Copyright notice
Copyright allows the protection of original material, and curbs the use of others' work without permission. UNESCO IESALC adheres to Creative Commons licenses in the open access publication of ESS. Specifically, texts published in this journal are subject to a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) license: ESS is an open access journal, which means that all content is freely available to the user or their institution. Users may read, download, copy, distribute, print, search or link to the full text of the articles, or use them for any other lawful purpose, without asking prior permission from the publisher or the author, always making sure to cite the author. Commercial use is not permitted. ESS requires authors to accept the Copyright Notice as part of the submission process. Authors retain all rights.
The full license can be found at https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution - NonCommercial (CC BY-NC 4.0)
This journal does not charge authors for the submission or processing of articles. The authors of the contributions will receive acknowledgment of receipt that the work has reached the Editorial Team of the Journal.