La construcción del campo de investigación sobre educación superior en Uruguay: desafíos políticos e investigación
Resumen
El propósito del presente artículo es explorar la gradual emergencia de un campo de investigación en educación superior en Uruguay entre 1990 y 2020. Entre los objetivos se cuentan el de describir la configuración de ese proceso, en relación con las políticas públicas para el sector y sus aspectos regulatorios, así como caracterizar los principales actores y el desarrollo del campo. El trabajo se apoya en bases académicas de datos, análisis documental, revisión de la literatura y entrevistas a informantes calificados. La institucionalización del mismo se expresa en factores institucionales y disciplinarios. Dicho campo de investigación aparece aún en proceso de consolidación, promovido a la vez por desafíos de las políticas públicas a nivel local, tanto como por procesos regionales y externos
Palabras clave: Educación superior; Educación comparada; Política educativa; MERCOSUR; Integración regional
Derechos de autor 2021 Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.