REORIENTACIÓN TEÓRICA DE LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
Resumen
El siguiente artículo, promueve la crítica acerca de posibles reorientaciones teóricas de la didáctica universitaria, que actualmente se encuentra bajo un paradigma repetitivo, controlador e instrumental, hacia la configuración de principios teóricos de una didáctica universitaria para formar docentes integrales. El docente universitario debe fomentar una formación integral para desarrollar habilidades cognitivas, emocionales, actitudinales, sociales, pedagógicas e investigativas que le permitan cambiar el ejercicio didáctico actual por una actividad placentera, flexible, desafiante e innovadora. La investigación tiene como propósito configurar nuevos lineamientos teóricos para un nuevo enfoque didáctico universitario transformacional, fundamentados en la diversidad de pensamiento, diversidad socio-cultural y diversidad metodológica. La perspectiva hermenéutica dialéctica y el método interaccionismo simbólico, permitirán estudiar y analizar las reacciones de un grupo social en particular. Por consiguiente, analizar los referentes teóricos y las manifestaciones externas ayudarán a la construcción de una didáctica universitaria humanizadora, contextualizada, sensible, dialógica y consciente.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.