Responsabilidad social de las universidades latinoamericanas y Objetivos de DesarrolloSostenible: oportunidades y desafíos
Resumen
El presente artículo se centra en una breve reflexión sobre la responsabilidad social de las Universidades de la región latinoamericana ante la implementación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; toma en cuenta los mayores desafíos del desarrollo económico, social y ambiental que enfrenta actualmente la región; y sugiere que las universidades de la región generen iniciativas de cooperación académica para potenciar su contribución con la Agenda 2030..
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la revista (Revista Educación Superior y Sociedad) y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial. La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.