Responsabilidad social universitaria. Una perspectiva organizacional
Resumen
Con bases en observaciones y estudios del autor, el artículo aporta reflexiones acerca de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) desde una perspectiva poco explorada: la organizacional, mirada propia de la Ciencia Administrativa. Reflexiona acerca de las organizaciones en la idea de mostrar cómo las personas agregan valor en sus actividades (Cadena de Valor); luego lo hace sobre la Responsabilidad Social Organizacional (RSO) como la expresión ética de los universitarios ante la necesidad de enfrentar problemas de la sociedad. Finalmente aplica los preceptos previos a las universidades haciendo énfasis en el conocimiento, tejiéndolo con las funciones universitarias y las actividades de RS. Consciente de que un diagrama sobre la Cadena de Valor no es suficiente para visualizar la complejidad de la RSU, se propone el Cubo de la RSU.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la revista (Revista Educación Superior y Sociedad) y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial. La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.