Teaching at the higher education level in the last three decades in Mexico
Abstract
En general, se reconocen a la docencia, la investigación y la extensión como las funciones centrales de las instituciones de educación superior, además, se da por sentado su convergencia, retroalimentación y equilibrio. Sin embargo, con frecuencia se soslaya la importancia que tienen por separado, e inclusive se reconocen modelos en los que destaca la investigación. Aquí se ilustra y explica lo ocurrido con la actividad docente en el nivel superior en las tres últimas décadas en México, especialmente con la evaluación de su desempeño. En primer lugar, se exploran algunos de sus antecedentes y características como función sustantiva para precisar su naturaleza. En segundo lugar, se incorpora la dimensión de la desigualdad y sus implicaciones para la integración del sistema de educación superior y la actividad docente. A grandes trazos, se describen los sectores del sistema de educación superior y los aspectos normativos más sobresalientes de regulación de la docencia. Enseguida, se aborda el componente más complejo y amplio del periodo: la evaluación como política para la docencia, así como algunas de las lecciones y desafíos en la perspectiva de ubicarlos bajo las directrices de la innovación e identificar alternativas para una evaluación más equilibrada y pertinente.
Copyright (c) 2021 Higher Education and Society
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright notice
Copyright allows the protection of original material, and curbs the use of others' work without permission. UNESCO IESALC adheres to Creative Commons licenses in the open access publication of ESS. Specifically, the texts published in this journal are subject to a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) license: They may be copied, distributed and disseminated provided that the author, the journal (Revista Educación Superior y Sociedad) and the publishing institution are cited. Commercial use is not permitted. The full license can be found at https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ESS requires authors to accept the Copyright Notice as part of the submission process. Authors retain all rights.
Attribution - NonCommercial (CC BY-NC 4.0)
This journal does not charge authors for the submission or processing of articles. The authors of the contributions will receive acknowledgment of receipt that the work has reached the Editorial Team of the Journal.