Crisis de la calidad de la enseñanza superior Problemas y desafíos ante la incertidumbre
Abstract
Este artículo tiene por objeto realizar un análisis de los problemas confrontados por la educación en su esfuerzo por mantener la calidad y los retos que se plantean en ese aspecto en una época de incertidumbre. El primer gran desafío afecta a la propia cultura universitaria, a esa relación profesor-estudiante que forma parte de la cultura genuina de la educación: aprender a generar y compartir el conocimiento. En este sentido, se enfatiza la necesidad de lograr constituir una comunidad de aprendizaje que integre a todos los actores universitarios, lo cual requerirá de un cambio de actitudes y valores que imperan en la cultura universitaria de hoy. El otro gran desafío para el logro de la calidad integral reside en la creación de una relación estable entre universidad y sociedad. El sistema universitario no tiene muchas alianzas estratégicas con el sistema productivo que permita la creación de un espíritu de compromiso y colaboración entre ambos sistemas y se destaca la necesidad de consolidar ese conjunto de alianzas. Se concluye señalando que la gran transformación profesional exigirá un mayor nivel interdisciplinario, una revitalización del grupo de disciplinas relacionadas con las esferas éticas y estéticas y un cambio total de actitud en profesores y estudiantes al pasar de una educación terminal a una educación permanente: es decir, el profesional del futuro estará atrapado de por vida en la educación, y educación y trabajo irán de la mano y no una a expensas de la otra.
Copyright notice
Copyright allows the protection of original material, and curbs the use of others' work without permission. UNESCO IESALC adheres to Creative Commons licenses in the open access publication of ESS. Specifically, texts published in this journal are subject to a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) license: ESS is an open access journal, which means that all content is freely available to the user or their institution. Users may read, download, copy, distribute, print, search or link to the full text of the articles, or use them for any other lawful purpose, without asking prior permission from the publisher or the author, always making sure to cite the author. Commercial use is not permitted. ESS requires authors to accept the Copyright Notice as part of the submission process. Authors retain all rights.
The full license can be found at https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution - NonCommercial (CC BY-NC 4.0)
This journal does not charge authors for the submission or processing of articles. The authors of the contributions will receive acknowledgment of receipt that the work has reached the Editorial Team of the Journal.