Acoso moral y sexual en las universidades brasileñas: datos de rendición de cuentas a lo largo de diez años (2014-2024)

Palabras clave: Acoso sexual ; acoso moral ; responsabilización ; universidades públicas

Resumen

La investigación discutió las posibles configuraciones del acoso moral y sexual en el ámbito de las universidades federales brasileñas, considerando el procedimiento establecido por la Ley n.º 8.112/90. La metodología se dividió en dos partes: (1) revisión bibliográfica de normativas internacionales y nacionales, así como de guías ofrecidas por órganos federales, con el objetivo de presentar la conceptualización del acoso; (2) investigación empírica, que consistió en la elaboración de un cuestionario enviado, a través de la plataforma Fala.BR, a todas las universidades federales brasileñas, con el objetivo de mapear los procesos administrativos disciplinarios iniciados para investigar la ocurrencia de acoso moral y sexual entre 2014 y agosto de 2024. El análisis de las respuestas obtenidas mediante el cuestionario indica un aumento en la apertura de procesos administrativos disciplinarios para investigar casos de acoso en la última década, lo que puede demostrar que las víctimas están reconociendo como violencias conductas que antes se consideraban normales. En cuanto a los PAD concluidos y sus sanciones, se constató que la destitución es la medida más aplicada en casos de acoso sexual, lo que puede indicar tanto una mayor solidez probatoria en estos casos como el hecho de que se trata de violencias consideradas más reprobables por las instituciones. Por último, se espera que esta investigación contribuya a la consolidación de datos sobre el acoso moral y sexual en las universidades federales brasileñas, para que la comunidad académica pueda participar activamente en la construcción de políticas en sus campus.

Biografía del autor/a

Maria Eduarda de Souza, Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Florianópolis (SC), Brasil.

Estudiante de Máster en Derecho por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y abogada. Licenciada en Derecho por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Florianópolis (SC), Brasil.

Luana Renostro Heinen, Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Florianópolis (SC), Brasil.

Profesor de los Cursos de Grado y Postgrado en Derecho de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Coordinadora de SOCIODIR - Centro de Estudios de Sociología y Derecho y de LITERAR - Grupo de Estudios de Derecho y Literatura. Miembro del Instituto de Memoria y Derechos Humanos de la UFSC (IMDH/UFSC). Florianópolis (SC), Brasil.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
de Souza, M. E., & Renostro Heinen, L. (2025). Acoso moral y sexual en las universidades brasileñas: datos de rendición de cuentas a lo largo de diez años (2014-2024). Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 37(1), 161-180. https://doi.org/10.54674/ess.v37i1.1033