La docencia en el nivel superior en las tres últimas décadas en México
Resumen
En general, se reconocen a la docencia, la investigación y la extensión como las funciones centrales de las instituciones de educación superior, además, se da por sentado su convergencia, retroalimentación y equilibrio. Sin embargo, con frecuencia se soslaya la importancia que tienen por separado, e inclusive se reconocen modelos en los que destaca la investigación. Aquí se ilustra y explica lo ocurrido con la actividad docente en el nivel superior en las tres últimas décadas en México, especialmente con la evaluación de su desempeño. En primer lugar, se exploran algunos de sus antecedentes y características como función sustantiva para precisar su naturaleza. En segundo lugar, se incorpora la dimensión de la desigualdad y sus implicaciones para la integración del sistema de educación superior y la actividad docente. A grandes trazos, se describen los sectores del sistema de educación superior y los aspectos normativos más sobresalientes de regulación de la docencia. Enseguida, se aborda el componente más complejo y amplio del periodo: la evaluación como política para la docencia, así como algunas de las lecciones y desafíos en la perspectiva de ubicarlos bajo las directrices de la innovación e identificar alternativas para una evaluación más equilibrada y pertinente.
Derechos de autor 2021 Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.