La educación universitaria. Una tarea pendiente para la interculturalidad
Resumen
El eurocentrismo como modelo de pensamiento y acción sobre el cual se han cimentado las sociedades en Occidente desde el siglo XV ha generado una visión parcializada hacia las relaciones humanas, por lo que cualquier elemento que discurra dentro de otras lógicas culturales (belleza, gastronomía, formas de vestir, idioma, patrones de crianza, entre otros) ha sido execrado hasta el punto de que el racismo, la discriminación racial y diversas formas de exclusión, como la pobreza y el acceso diferenciado al ejercicio del poder político, se han constituido en barreras para la visibilización de colectivos pre-sentados como minorías poblacionales; tal es el caso de los indígenas y las comunidades afrodescendientes. En oposición a este modelo de re-presentación cultural dominante, gradualmente ha ganado terreno la diversidad cultural, a través de la interculturalidad como expresión entre grupos humanos portadores de cosmovisiones contrastantes. Este artículo contiene un acercamiento a la educación superior a partir de la interculturalidad como premisa.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.