Tendencias actuales e innovaciones en la educación superior a distancia. Pontencialidad y restricciones en Latinoamerica
Resumen
Los dos temas centrales de este documento se refieren a: (1) La impostergable necesidad de reestructurar a las universidades actuales, porque aún aquellas que han demostrado una gran calidad y elevada producción científica, necesitan de nuevas estructuras y enfoques, para poder responder a un conjunto de poderosas nuevas fuerzas mundiales, típicas de la época actual, donde el incesante cambio y la acelerada globalización, construyen escenarios substancialmente diferentes a los del pasado. (2) El segundo tema central se refiere a las causas y condiciones que explican el surgimiento e impetuoso desarrollo de la educación a distancia, como modalidad educativa que se ha extendido a muchos países del mundo actual, tanto desarrollados como sub-desarrollados. Asimismo, se definen las varias generaciones de esta modalidad educativa hasta llegar a la tercera, donde se percibe cómo la educación a distancia se conjuga cada vez más con el aprendizaje y las universidades virtuales, que representan la respuesta más creativa para la masificación e individualización de la educación contemporánea, apoyada funcionalmente con las nuevas tecnologías informáticas y telemáticas.
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.