Las actuales tendencias de cambio en las universidades frente al siglo XXI
Resumen
Al final de este siglo, la universidad está confrontada a dificultades, perturbaciones y a veces a crisis, que no puede llegar a dominar con las herramientas y medios que dispone. La universidad está confrontada a cambios rápidos y sostenidos debidos al progreso científico y tecnológico. Ésta se encuentra obligada a hacer frente a cambios que la afectan en lo interno, y a encontrar soluciones a los nuevos desafíos presentados en el sector económico y en el conjunto de la sociedad.
Este artículo describe las actuales tendencias de cambio y examina los importantes desafíos que obligan a la universidad a repensar, por un lado, su misión y sus funciones y, por otro, a desarrollar estrategias en cuanto a su gobierno y gestión, a la regionalización, la integración de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación ya las relaciones con el sector privado. Estos cambios complican la situación y el rol de la universidad y hacen difícil el análisis y el aporte de soluciones. A fin de crear nuevos enfoques e instrumentos organizacionales adecuados, la universidad debe ser autónoma, muy dinámica e innovadora. Pero los cambios que la afectarán no van necesariamente en el sentido de la autonomía. La universidad vive bajo el peso de una sobrecarga de demandas económicas, tecnológicas, sociales, políticas y culturales. En esa situación incierta, imprevisible y a veces dicotómica, ¿qué visión deben tener los responsables y qué respuestas intenta dar la universidad?
Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. En concreto, los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): La ESS es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, procurando siempre cite al autor. No se permite el uso comercial. La ESS requiere que los autores acepten el Copyright Notice como parte del proceso de envío. Los autores conservan todos los derechos.
La licencia completa puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Reconocimiento – NoComercial (CC BY-NC 4.0)
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. Los autores de las colaboraciones recibirán acuse de recibo de que el trabajo ha llegado al Equipo Editorial de la Revista.